Puerta de la Almudaina
AlmeríaAlmeríaAndalucía
Situación
La Puerta de la Almudaina se abre en las Murallas de Jayrán, pertenecientes al conjunto de las Murallas de Almería, capital provincial.
Historia
Jayrán al-Amiri, Jayrán o Jairán, primer rey de la taifa de Almería ordenó cercar el arrabal de la Musalla, bajando la muralla desde la misma alcazaba hasta la Hoya, y desde lo que hoy se conoce como el Cerro de San Cristóbal hasta la misma orilla del mar. Estas murallas se conocen con el nombre de murallas de Jayrán.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía
- Alcazaba y Murallas del Cerro de San Cristóbal
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fortificaciones próximas
- Alcazaba de Almería (165 mt.)
- Murallas de Jayrán y del cerro San Cristóbal (193 mt.)
- Puerta del Puerto (485 mt.)
- Puerta de Atarazanas (550 mt.)
- Torreón de la Calle Socorro (554 mt.)
- Puerta de Al-Hawd (571 mt.)
- Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación (576 mt.)
- Puerta de Almería (578 mt.)
- Muralla urbana de Almería (579 mt.)
- Refugio antiaéreo de Almería (672 mt.)
- Puerta de Purchena (714 mt.)
- Puerta del Mar (782 mt.)
- Castillo de San Telmo (2,82 km.)
- Castillo del Diezmo (2,83 km.)
- Torre de Cárdenas (3,83 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez