Puerta de Almería
AlmeríaAlmeríaAndalucía
Situación
La Puerta de Almería pertenecía a las Murallas de Almería, capital provincial.
Descripción
Alberga el Centro de Interpretación de las Murallas de Almería, en el que además de los únicos restos romanos de la ciudad (los de una factoría de salazones) pueden verse restos de la muralla, de los cimientos de una puerta y de las dos torres que la flanqueaban.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina consolidada y sus restos musealizados.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Noticias
- Las murallas, foco de conocimiento de la historia de Almería
2019-12-31 | ideal.es
Fortificaciones próximas
- Puerta de Atarazanas (75 mt.)
- Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación (268 mt.)
- Puerta del Puerto (314 mt.)
- Puerta del Mar (325 mt.)
- Alcazaba de Almería (531 mt.)
- Puerta de la Almudaina (578 mt.)
- Murallas de Jayrán y del cerro San Cristóbal (684 mt.)
- Torreón de la Calle Socorro (685 mt.)
- Refugio antiaéreo de Almería (764 mt.)
- Puerta de Purchena (798 mt.)
- Puerta de Al-Hawd (815 mt.)
- Muralla urbana de Almería (820 mt.)
- Castillo de San Telmo (2,67 km.)
- Castillo del Diezmo (2,85 km.)
- Torre de Cárdenas (4,17 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez