Castillo de Berdejo

Imagen de Castillo de Berdejo

Comunidad: Aragón | Provincia: Zaragoza
Municipio: Berdejo | Localidad: Berdejo
Código: Z-CAS-540
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Situación

El Castillo de Berdejo se alza sobre la cresta rocosa que domina la población del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza.

Historia

Castillo fronterizo con Castilla que, por su situación estratégica, tuvo durante el medievo un gran valor táctico como vigía del paso hacia la meseta soriana por el valle del Manubles. Su primera cita documental proviene de 1131, como término en el fuero de Calatayud. En 1288, Alfonso III lo entregó a los unionistas, quienes pusieron como alcaide a Juan de Figueras. En 1311 figuraba como límite fronterizo por el norte de la comunidad de Calatayud. Su valía queda demostrada con la importancia del nombre de sus tenentes, designados directamente por la Corona. Se conoce como uno de ellos, Ximén Pérez de Pina, de acuerdo con el infante Don Pedro, impidió que su madrastra, la reina Leonor, entregara este castillo en 1336 al castellano Ruiz Pérez de Almazán. Por su posición le valió ser conquistado a menudo por las armas castellanas, siendo fortificado por Pedro IV en 1357.

Descripción

El de Berdejo es un castillo roquero cuyos restos descansan sobre un peñón que culmina un monte inmediato al pueblo, ocupando la totalidad de su superficie. Está formado por un recinto alargado de planta trapezoidal, de unos 30 por 20 metros. Tres de sus muros nacen directamente sobre el borde del acantilado y se refuerzan con robustos torreones rectangulares. El cuarto muro es más pequeño y está formado por una torre cuadrada de mampostería, de unos 7 metros de lado por 12 de altura. En ella se encuentra la puerta de ingreso, defendida por un foso excavado en la roca, en arco de medio punto y adornada con moldura exterior, que forma un recodo cubierto por bóveda bajo la torre. Sobre la puerta hay tres plantas iluminadas por ventanas enmarcadas en sillares. A las plantas superiores se accede desde el adarve de la muralla por una puerta de arco que lleva a la primera planta. Quedan restos de sus cubiertas abovedadas y de la escalera que la comunicaba. En el centro del patio posee un aljibe cubierto por bóveda, en buen estado. A un nivel inferior se observan algunos restos del cinturón de muralla que lo defendía, conservándose una torre semicircular muy rebajada.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Berdejo.

Visitas

El acceso es libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 466-467).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de JAE Informativos.net, Luis Puey Vílchez