Torre de Lupión
Lupión, Jaén, Andalucía
Situación
La Torre de Lupión se encuentra adosada al ayuntamiento de la localidad del mismo nombre, provincia de Jaén.
Historia
Probablemente construido en el siglo XIV, el castillo de Lupión era un castillo rural que formaba parte del cinturón de castillos defensivo de Úbeda y de Baeza.
Descripción
Actualmente sólo queda una torre de planta circular por el exterior y cuadrada por el interior, por su adaptación al uso de la artillería, sustituyendo los ángulos por superficies redondas que amortigüen los impactos.
La parte inferior de la torre es maciza, la entrada se encontraba a media altura y carece de parapeto en su terraza, aunque sí hay canes que indican que tuvo un matacán corrido.
Materiales de construcción
Construido con mampostería.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Begíjar (Begíjar) (1,85 km.)
- Alcázar de Baeza (Baeza) (8,21 km.)
- Puerta de Jaén (Baeza) (8,51 km.)
- Puerta y Torreón del Barbudo (Baeza) (8,64 km.)
- Torre de los Aliatares (Baeza) (8,76 km.)
- Palacio fortificado de los Sánchez de Valenzuela (Baeza) (8,90 km.)
- Puerta y Torreón de Úbeda (Baeza) (9,00 km.)
- Muralla urbana de Baeza (Baeza) (9,00 km.)
- Castillo de Canena (Canena) (9,29 km.)
- Castillo de Santa Eufemia (Linares) (9,42 km.)
- Ciudad íbera de Cástulo (Linares) (9,82 km.)
- Torreón de Rus (Rus) (11,02 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez