Castillo de Novallas
NovallasZaragozaAragón
Situación
El Castillo de Novallas se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. Desde este castillo puede contemplarse una bella panorámica de la vega del río Queiles y el Moncayo.
Historia
El núcleo del castillo de Novallas fue un torreón, posiblemente del siglo XII, construido en sillares de arenisca almohadillados, con puerta en alto y al menos cuatro plantas de altura. En el siglo XIV fue ampliado con otra torre, y en el siglo XV con un cuerpo palaciego. El castillo fue cedido a la Orden del Temple en la segunda mitad del siglo XII. Perteneció también a los Ruiz de Liori en el siglo XIV, a los Torrellas en el XV y a los Urriés de Ayerbe en el XVII.
Descripción
Se conservan restos importantes de la torre del homenaje y parte de las estancias bajas, ocho silos medievales, tal vez de almacenamiento, un aljibe revestido de almagra, y un pozo posterior excavado en la roca.
Las gentes del lugar cuentan que hay un túnel que comunica con un retirado río para resistir en caso de asedio y poder abastecerse de alimentos y agua, y posibilitar la fuga, pero que nadie lo ha podido recorrer por falta de oxígeno.
Estado de conservación
El castillo fue rehabilitado y acondicionado en 1991 para albergar el Ayuntamiento y un museo. La restauración fue realizada con planteamientos modernos a base de hormigón armado, recuperando volúmenes perdidos con este sistema.
Durante muchos años fue sede de las escuelas de Primaria y de la Banda Municipal de Música, abrigando su torre el reloj que daba las horas a una laboriosa población.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Noticias
- El castillo de Novallas se convierte en un centro de interpretación sobre los romanos en el valle del Queiles
2015-09-22 | heraldo.es
Fortificaciones próximas
- Castillo de Vierlas (Vierlas) (2,54 km.)
- Castillo de Malón (Malón) (2,56 km.)
- Torre de Tórtoles (Tórtoles) (4,50 km.)
- Torre de Samanes (Cunchillos) (5,08 km.)
- Arco de la Calle del Conde (Tarazona) (5,94 km.)
- Puerta del Conde (Tarazona) (5,94 km.)
- Castillo de La Zuda (Tarazona) (6,04 km.)
- Muralla urbana de Tarazona (Tarazona) (6,25 km.)
- Torre de El Cubo (Tarazona) (6,32 km.)
- Torre del Rey (Tarazona) (6,34 km.)
- Castillo de Ablitas (Ablitas) (6,88 km.)
- Castillo de Samangos (Grisel) (8,38 km.)
- Castillo de Grisel (Grisel) (9,15 km.)
- Castillo de Santa Cruz de Moncayo (Santa Cruz de Moncayo) (10,08 km.)
- Castillo de Torrellas (Torrellas) (10,30 km.)
CastillosNet agradece la colaboración de Francisco Royo Losa, Jesús Baquedano, Jesús Baquedano, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez