Torre de Urriés
Urriés, Zaragoza, Aragón
Situación
La Torre de Urriés se alza sobre un pequeño cerro en medio de campos de labor cerro e terrenos, al noroeste, del término municipal del mismo nombre, en la comarca Cinco Villas de la provincia de Zaragoza.
Historia
Fue construida en el XIV con motivo de los conflictos aragoneses con Navarra.
Descripción
Mantiene contacto visual con el castillo de Navardún y la torre de Gordún. Apenas se conserva un muro rebajado de sillería.
Estado de conservación
Se encuentra totalmente arruinada y prácticamente desaparecida.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Petilla de Aragón (Petilla de Aragón)
- Palacio de Sada (Sos del Rey Católico)
- Castillo de Roita (Sos del Rey Católico)
- Castillo de Navardún (Navardún)
- Torre de Undués de Lerda (Undués de Lerda)
- Casa Cernedor
- Muralla urbana de Tiermas (Tiermas)
- Portal de las Brujas (Tiermas)
- Muralla urbana de Ruesta
- Torre Infanzona
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Castillo de Pintano (Pintanos (Los))
- Puerta del Mudo (Sos del Rey Católico)
- Torre puerta de la Reina (Sos del Rey Católico)
- Torre puerta de Sangüesa (Sos del Rey Católico)
- Puerta de Uncastillo (Sos del Rey Católico)
- Puerta de Zaragoza (Sos del Rey Católico)
- Puerta de Levante (Sos del Rey Católico)
- Torre puerta de Jaca (Sos del Rey Católico)
- Torre de Gordún (Gordún)
- Castillo de Ruesta
- Castillo de Peña Feliciana (Sos del Rey Católico)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez