Castillo de Cosuenda
Cosuenda, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Cosuenda se encuentra en la localiad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
Cosuenda es tomada en 1363 por el rey de Castilla Pedro I. La localidad y su castillo quedan totalmente destruidos y la población se refugia en Cariñena, que serÃa también tomada pocos meses depués. A finales del siglo XIV, el arzobispo de Zaragoza, GarcÃa Hernandez de Heredia, manda reconstruir el castillo.
Descripción
Lo único que queda del castillo es la antigua torre de la iglesia del castillo, probablemente de origen musulmán, y modificada en el siglo XVI, y restos de muros de la cerca de tapial y piedra del recinto.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Muralla urbana de Encinacorba (Encinacorba)
- Puerta de Santa Cruz (Encinacorba)
- Castillo de Encinacorba (Encinacorba)
- Muralla urbana de Cariñena (Cariñena)
- Torreón de las Monjas (Cariñena)
- Iglesia fortificada de la Asunción de Nuestra Señora (Cariñena)
- Muralla urbana de Almonacid de la Sierra (Almonacid de la Sierra)
- Portal de la muralla (Almonacid de la Sierra)
- Torre de Señorío (Aguarón)
- Castillo de Almonacid de la Sierra (Almonacid de la Sierra)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez