Muralla urbana de Legutio
Legutio, Álava, País Vasco
Situación
La Muralla urbana de Legutio se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Álava.
Historia
Legutio fue una de las muchas villas que se fundaron durante los siglos XIII y XIV en la provincia de Araba, con el fin de afianzar el realengo frente al poder de los linajes señoriales de la época.
Legutio adquirió el título de Villa Real de mano del rey Alfonso XI en el año 1333.
Descripción
Legutio deja entrever la estructura de las villas medievales. Actualmente, de las antiguas murallas que protegían la población, solamente se conserva la Puerta de la Villa con doble arco.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Fortificaciones próximas
- Portal de Legutiano
- Caseta de vigilancia Monte Oketa (Etxaguen (Zigoitia))
- Posición del Monte Oketa (Etxaguen (Zigoitia))
- Trincheras del Monte Oketa (Etxaguen (Zigoitia))
- Búnker I de Ketura (Etxaguen (Zigoitia))
- Búnker II de Ketura (Etxaguen (Zigoitia))
- Fortines de Ketura (Etxaguen (Zigoitia))
- Trincheras Saimendi (Elosu)
- Búnker Eribegana (Elosu)
- Búnker Landas de Menea (Elosu)
- Portal de San Ignacio (Leintz-Gatzaga)
- Portal del Pilar (Leintz-Gatzaga)
- Portal de Nuestra Señora del Rosario (Leintz-Gatzaga)
- Portal de Santiago (Leintz-Gatzaga)
- Muralla urbana de Leintz-Gatzaga (Leintz-Gatzaga)
- Portal de Barandapea (Leintz-Gatzaga)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Muralla urbana de Legutio
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Legutio
- Localidad: Legutio
- Código: VI-CAS-123
- Categoría: Lienzos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.