Comunidad: Aragón |
Provincia: Teruel
Municipio: Villarluengo |
Localidad: Villarluengo
Código: TE-CAS-222
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
El Castillo de Monsanto se alza en la ladera sur del denominado Monte Santo, en el término municipal de Villarluengo, en la comarca del Maestrazgo de la provincia de Teruel.
Alfonso II conquistó Villarluengo a los musulmanes en 1179, y aunque caería de nuevo en manos musulmanas, Alfonso II la recuperaría definitivamente en 1194.
Tras su conquista fue entregada a la orden del Santo Redentor de Alfambra y posteriormente a la del Temple. Con la disolución de la Orden Templaria, Villarluengo pasó a la Orden Hospitalaria de los Caballeros de San Juan, en cuyas manos permaneció hasta la abolición y desamortización de los señoríos eclesiásticos en el siglo XIX.
También se vio involucrada en las guerras carlistas del siglo XIX.
La fortaleza fue un castillo convento construido probablemente por los caballeros templarios. Durante las guerras carlista del siglo XIX fue modificada.
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).