La Torre Piquer se encuentra a unos 5 kilómetros de la localidad de Berge, en la comarca del Bajo Aragón de la provincia de Teruel.
Se puede llegar desde el pueblo por una pista en aceptables condiciones que se dirige a la ermita de la Virgen de la Peña. Al ver el desvío señalizado para seguir por la derecha cuando estamos a punto de llegar a la ermita, hay que continuar recto en dirección a Seno. Poco después vemos una mina a la izquierda de la pista. Hay que desviarse circulando pocos metros en paralelo a ésta siempre recto, omitiendo desvíos que nos encontramos Al dejar la mina atrás, continuando recto, la pista hace bajada, y al final de ésta, ya se ve la torre a la izquierda, por lo que el último desvío lo tomaremos a la izquierda hasta llegar a la torre.
Datada entre los siglos XIV y XV, la fortificación controlaba el antiguo camino, hoy conocido como Valdecastillo, que comunicaba las poblaciones de Seno y Castellote, con Berge y Alcorisa.
La torre es de planta cuadrada, de 5 metros de lados y más de 10 de altura. Se distribuía en al menos cuatro plantas, y estaba rematada por almenas, hoy inexistentes.
El acceso al interior se realizaba a través de una puerta practicada en altura, al nivel de la primera, formada por arco de medio punto. Sobre la puerta hay los restos de ménsulas que soportaban un matacán.
Los materiales son mampostería y sillería.
Ha sido restaurada.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez