Castillo de Zalia
Venta Baja, Málaga, Andalucía
Situación
El Castillo de Zalia se encuentra cerca de un hotel rural, al oeste de la localidad de Venta Baja, perteneciente al término municipal de Alcaucín, provincia de Málaga.
Historia
Esta fortificación es una de las más antiguas que se conocen, pues sus restos han aportado elementos que hacen pensar que bien pudiera haber sido construida por los fenicios y posteriormente por otras civilizaciones, al menos por los árabes y luego por los cristianos, sirviendo como “prisión - obispado de los levantiscos moriscos”.
El castillo toma el nombre de la reina Zalia, de la que se decía bajaba diariamente al río para bañarse.
Una leyenda cristiana cuenta que el obispo de Málaga, Salia Patricio, viajó a la villa para convertir a sus gentes, pero no lo consiguió, por lo que el Señor, en castigo, hizo que se abriera el suelo y salieran serpientes que mordían durante el día a los habitantes de Salia, que tuvieron que huir del lugar, quedando el pueblo desierto hasta el día de hoy.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Más información en el Ayuntamiento de Alcaucín, teléfono 952 251 00 02.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos y paisajes malagueños, Diego Vázquez Otero.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
CastillosNet agradece la colaboración de Juan Antonio García-Filoso Rodríguez

Castillo de Zalia
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Málaga
- Municipio: Alcaucín
- Localidad: Venta Baja
- Código: MA-CAS-022
- Categoría: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.