Castillo de Sesa
Sesa, Huesca, Aragón
Situación
Los restos del Castillo de Sesa se encuentran sobre el cerro llamado de Jarea, dominando en altura a la localidad de Sesa, en la comarca de la Hoya de la provincia de Huesca.
Historia
Se trata de un castillo de origen musulmán que fue conquistado por Pedro I de Aragón en 1101. Tras la conquista cristiana el rey de Aragón lo donó a los obispos de Huesca, quienes serían sus propietarios durante siglos. Durante ese tiempo fue transformado (se conocen obras en la fortaleza en 1274) convirtiéndose en una de las residencias de los obispos. En el cerro del antiguo castillo musulmán se levantaría una iglesia, la de Nuestra Señora de Jarea, sustituyendo a una mezquita anterior.
Descripción
Al parecer, la torre de la iglesia tuvo función defensiva en algún momento.
Estado de conservación
Se encuentra en mal estado, muy alterado.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Castillo de Marcén (Marcén)
- Torreta de Tartafaya (Piracés)
- Fortificación de El Pueyo de Fañanás (Pueyo de Fañanás)
- Peña del Mediodía (Piracés)
- Castillo de Alcalá del Obispo (Alcalá del Obispo)
- Castillo palacio de Argavieso (Argavieso)
- Poblado fortificado musulman de las Sillas (Marcén)
- La Iglesieta (Usón)
- Castillo de Novales (Novales)
- Castillo de Salillas de Guatizalema (Salillas)
- Castillo de Tramaced (Tramaced)
- Castillo de Alberuela (Alberuela de Tubo)
- Castillo de Blecua (Blecua)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez