Castillo de Monte Gil
Selgua, Huesca, Aragón
Situación
Los restos del Castillo de Monte Gil se encuentran sobre un pequeño promontorio de arenisca situado al sureste de la localidad de Selgua, perteneciente al término municipal de de Monzón, en la comarca del Cinca Medio de la provincia de Huesca.
Se puede llegar a los restos saliendo de Selgua en dirección a Monzón, luego tomar la primera pista a la derecha que lleva a una granja tras un corto recorrido. Desde aquí se tarda unos diez minutos caminando en paralelo a la carretera. Se encuentra en una de las varias elevaciones que sobresalen en la llanura, por lo que no es fácil su localización.
Historia
Esta fortificación fue construida probablemente en el siglo XII.
Descripción
En un extremo y ladera del promontorio se pueden observar restos de muros de sillería, así como sillares de arenisca de forma continua a nivel del suelo y confundidos con el terreno.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, casi desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Torres y Castillos del Altoaragón, Adolfo Castán Sarasa.
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Fuerte de Santa Quiteria (Monzón)
- Piedra de la Magdalena (Fornillos)
- Castillo de Castejón del Puente (Castejón del Puente)
- Castillo de Monzón (Monzón)
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez