Casa torre de Zubileta
San Vicente de Barakaldo/San Bizenti-Barakaldo, Vizcaya, País Vasco
Situación
La Casa torre de Zubileta se encuentra situada a orillas del río Cadagua, en la localidad de San Vicente de Barakaldo/San Bizenti-Barakaldo, perteneciente al término municipal de Barakaldo, provincia de Vizcaya.
Historia
Esta casa torre de estilo gótico-renacentista fue construida en el siglo XVI y transformada en caserío en diferentes reconstrucciones y reformas.
Perteneció al linaje de Juan de Zubileta, el más joven de los tripulantes vascos que, en 1522, completó la primera vuelta al mundo junto a Sebastián el Cano. Fue nombrado hijo predilecto de Barakaldo por el pleno del Ayuntamiento en abril del 2019.
Descripción
El edificio, con una planta casi cuadrangular, presenta dos alturas y un pequeño desván con una cubierta a doble vertiente perpendicular a la fachada.
Dispone de dos accesos, el de la fachada principal escarzano, mientras que el de la cara izquierda es ligeramente apuntado, ingresos sobre patín, que en el del lado oeste se mantiene el patín original y un canecillo para soportar el cadalso.
Conserva dos ventanas y algunos elementos decorativos tardogóticos, destacando sobre el arco de ingreso un vano geminado apuntado. También cuenta con varias aspilleras, alguna cegada.
Sus muros son de mampostería, habiéndose empleado sillería sólo en el recerco de los vanos y en las esquinas.
La torre se completaba con el palacio solariego, hoy desaparecido, y un molino o ferrería del cual quedan sus ruinas.
Estado de conservación
Su estado actual es ruinoso, invadida por la vegetación, con los techos parcialmente hundidos. Desde 2011 se han realizado al consistorio varias peticiones para su conservación y en el año 2022 se instalaron vallas por los riesgos de derrumbe.
Protección
Fue declarada Bien Cultural Inventariado por el Gobierno Vasco, el 5 de Junio de 2001.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Fortificaciones próximas
- Fuerte de Altamira (Bilbao)
- Fuerte de Arraiz (Bilbao)
- Torre de Susunaga
- Fuerte Banderas (Bilbao)
- Polvorín de El Mazo (Santurtzi)
- Torre de Martiartu (Erandiogoikoa)
- Fuerte de Kobetas (Bilbao)
- Casa torre de Lurkizaga
- Torre de La Puente (Sodupe)
- Búnker de Muñarrikolanda (Berango)
- Torre de la Quadra (Quadra (La))
- Torre Salazar (Portugalete)
- Torre Urizar (Bilbao)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Casa torre de Zubileta
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Vizcaya
- Municipio: Barakaldo
- Localidad: San Vicente de Barakaldo/San Bizenti-Barakaldo
- Código: BI-CAS-117
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.