Muralla Cortafuegos
Lekeitio, Vizcaya, País Vasco
Situación
La Muralla Cortafuegos es un lienzo de muro que se extiende entre las calles Monseñor Azpiri e Intxaurrondo, apreciable claramente a partir de la huerta del palacio Uribarria, en el Casco Histórico de la localidad de Lekeitio, provincia de Vizcaya. Formaba parte de las Murallas de Lekeitio.
Historia
Fue construida en el siglo XV (Edad Media).
Descripción
Se trata de un lienzo de muro de un metro de grosor y hasta siete metros de altura. Fue construido con sillarejo bastante regular. Al parecer está formado por dos lienzos paralelos cuyo espacio de separación fue rellenado con mampuesto.
En el lado derecho del edificio Nº11 de la Calle Trinidade se encontraba uno uno de los portales interiores de esta muralla. En este mismo lugar hay hoy día una hornacina que ha dado nombre a la calle.
En la actualidad parte del muro ha sido reaprovechado como parte de las viviendas apoyadas en él.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación.
Visitas
Es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
Muralla Cortafuegos
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Vizcaya
- Municipio: Lekeitio
- Localidad: Lekeitio
- Dirección: Calle Monseñor Azpiri s/n - Intxaurrondo s/n.
- Código: BI-CAS-108-COR
- Categoría: Áreas protegidas por murallas en complejos fortificados.