Torre de la Jara
Güeñes, Vizcaya, País Vasco
Situación
La Torre de La Jara se levanta sobre el monte que le da nombre, dominando el curso medio del río Cadagua, en la calle Txara - Camino Txara 2 de la localidad de Güeñes, perteneciente al municipio de Güeñes, provincia de Vizcaya.
Historia
Fue construida en el siglo XVI (Edad Moderna), en torno al año 1500, remodelada en el siglo XVII y modificada en el siglo XIX.
Descripción
Se trata de un edificio de planta rectangular, con tres plantas de altura originales y una más añadida durante la remodelación realizada en el siglo XVIII.
Sus muros son de mampuesto, recuadrado en las zonas bajas y más basto en las altas, ordenado en hiladas que aparecen reforzadas mediante el uso de sillares en esquinas y vanos. En sus fachadas se mezclan vanos más o menos originales con otros de nueva factura.
Entre los vanos originales destacan media docena de aspilleras así como el acceso por la fachada oeste, que presenta un arco apuntado hacia el exterior y escarzano al interior, solucionando de esa manera el tránsito del grosor del muro.
Entre los vanos de de nueva factura, la mayoría adintelados, destaca el acceso sobre patín, que tal vez sustituya a otro medieval, como suele ser frecuente. En la fachada norte hay un vano abalconado con arco en medio punto.
La estructura interior fue modificada en el siglo XIX, y hoy día está vacía.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada y se utiliza actualmente como cuadra para animales.
Visitas
El exterior es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Fortificaciones próximas
- Torre de Zudubiarte (Zudubiarte)
- Torre de la Cámara Orive Salazar (Sojoguti/Soxoguti)
- Torre Monteano y Oribe Salazar (Artziniega)
- Muralla urbana Artziniega (Artziniega)
- Torre de Bengoa (Artziniega)
- Casa torre de Ureta (Llanteno)
- Castillo de La Piedra (Mimetiz)
- Puerta de San Lorenzo (Balmaseda)
- Muralla urbana de Balmaseda (Balmaseda)
- Torre de La Puente (San Martín de Carral)
- Torre de Llano II (Muñecas (Las))
- Torre de Bolumburu (Mimetiz)
- Torre de Maruri
- Torre de Largatxa (Iratzagorria)
- Puente fortificado de la Muza (Balmaseda)
- Castillo de Balmaseda (Balmaseda)
- Torre de Terreros (Herrera (La))
- Torre de Sanchosolo
- Torre de Loizaga (San Pedro Galdames)
- Torre de La Puente (Sodupe)
- Torre de Zubieta (Zubieta)
- Torre de Oxirando (Sandamendi)
- Torre de Ibargüen (Sandamendi)
- Torre de Urtusaustegi (Zaldu)
- Torre de Garay (Mercadillo)
- Torre de Urritia (Avellaneda)
- Tore de Avellaneda (Avellaneda)
- Torre de la Quadra (Quadra (La))
- Torre de Zubiete (Llanteno)
- Torre de Barrataguren (Artziniega)
- Torre de Mendieta (Mendieta)
- Torre de Los Molinillo de Velasco (Artziniega)
CastillosNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Torre de la Jara
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Vizcaya
- Municipio: Güeñes
- Localidad: Güeñes
- Dirección: Calle Txara - Camino Txara 2.
- Código: BI-CAS-031
- Categoría: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.