Castillo de Gallifa

Imagen de Castillo de Gallifa

Comunidad: Cataluña | Provincia: Barcelona
Municipio: Gallifa | Localidad: Gallifa
Código: B-CAS-170
Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Situación

El Castillo de Gallifa se encuentra sobre un cerro rodeado por barrancos en casi todo su perímetro, a las afueras de la localidad de Gallifa, en la comarca del Vallés Occidental de la provincia de Barcelona.

LLegando al pueblo hay indicadores para acceder al "Santuario de la Ecología". Tras tomar esa desviación y un corto recorrido por pista, se llega a una pequeña explanada donde se puede aparcar. A los restos se puede acceder andando por un camino cuesta arriba durante unos 5 minutos.

Historia

Los primeras referencias documentales datan del año 999.

Descripción

Nada más llegar, antes de la puerta de entrada, a la izquierda, pueden verse restos de un muro de sillares perteneciente a la muralla y provisto de aspillares. Una vez cruzada la puerta de entrada, a la derecha hay restos de una torre y junto a estos otro tramo de la muralla. En este punto se descubrieron hace unos años restos íberos.

El recinto era bastante amplio, de forma irregular, y estaba protegido por el desnivel del terreno que hay en buena parte de su perímetro. A medida que se sube pueden verse restos de construcciones. Algunas de ellas podrían ser del propio castillo. En la parte más alta destaca la iglesia del castillo, románica, la Iglesia de Santa María, en buen estado de conservación, ya que fue restaurada y ha sido convertida en la Iglesia de la "Madre de Dios de la Ecología".

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina, casi desaparecido. La iglesia ha sido restaurada recientemente.

Visitas

No es de acceso libre, ya que hay que pagar 2 euros de entrada, probablemente para el mantenimiento de la iglesia.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Iván Mónico Fernández, Luis Puey Vílchez