El Castillo de Olost se encuentra a las afueras de la localidad de Olost, perteneciente a Oristà, en la comarca de Osona de la provincia de Barcelona.
Justo en la salida del pueblo de Olost, circulando por la C-154 en dirección Prats de Lluçanés, hay que desviarse a la izquierda al ver cartel que indica "Cal Terrisco". Nada más tomar este desvío, volver a desviarse a la derecha por una pista en buen estado que en 600 metros lleva al castillo.
La primera documentación referente a esta edificación data del año 1059. Pertenecía al término del castillo de Oristà. Fueron sus propietarios la familia Olost y posteriormente, en 1230, y por alianza, los Paguera. Fue entonces cuando el Señor de Paguera adquiere la baronía de Lluçanes. El edificio gótico fue ampliado durante el siglo XVII.
Destaca su torre del siglo XV.
Actualmente se encuentra muy bien conservado, y en su interior alberga una extraordinaria colección de pinturas y carbones, así como diseños de pinturas murales de Josep M. Sert.
Es de propiedad privada.
No es de acceso libre, está cerrado y cercado.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez