Muralla romana y medieval de Mérida

Imagen de Muralla romana y medieval de Mérida

Comunidad: Extremadura | Provincia: Badajoz
Municipio: Mérida | Localidad: Mérida
Código: BA-CAS-051-RYM
Monumentos militares: Áreas protegidas por murallas en complejos fortificados.

Situación

La Muralla romana y medieval de Mérida forma parte de las Murallas de Mérida, en la provincia de Badajoz.

Historia

La muralla fundacional de Mérida fue construida por los romanos en el año 25 de nuestra era, y restaurada y ampliada en los siglos II-IV con nuevas nuevas torres y reformas en las puertas. La muralla romana fue construida a base de núcleo de cal y piedra encajado entre dos muros de mampostería. Con una longitud de 132 metros y un espesor aproximado de 2,5 metros, este sector de la muralla se encargaba de la defensa del puente desde el interior de la ciudad.

En el siglo V los visigodos la reforzaron con sillares de granito, duplicando así la anchura de los muros, ante el temor de posibles invasiones.

Posteriormente, los musulmanes desmontaron la muralla a tramos, aprovechando buena parte del material para construir la actual alcazaba.

De la muralla medieval quedan restos de la Puerta del puente.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).


CastillosNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez