Castillo de Sancho el Bravo

Imagen de Castillo de Sancho el Bravo
Castillo de Cumbres Mayores

Comunidad: Andalucía | Provincia: Huelva
Municipio: Cumbres Mayores | Localidad: Cumbres Mayores
Código: H-CAS-007
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Castillo de grandes dimensiones construido en el siglo XIII por el rey Sancho IV para servir de primera línea defensiva del territorio castellano. Destacan la espectacular puerta principal y sus 400 metros de muralla.

Situación

El castillo-fortaleza de Sancho el Bravo se encuentra en el municipio de Cumbres Mayores, en el norte de la provincia de Huelva.

Historia

Fue mandado construir por el Rey Sancho IV el Bravo desde Toro (Zamora), el 4 de noviembre de 1293, con la idea de defender sus fronteras de los ataques de los portugueses. Su construcción se prolongó hasta entrado el siglo XIV.

Descripción

La fortaleza es de forma irregular, con nueve lados y ocho torreones, y sus muros alcanzan una altura de diez metros y un espesor de casi tres. Dispone de un amplio paseo de ronda al que se accede a través de tres escaleras adosadas a la parte interior de sus murallas.

La puerta principal se encuentra en el ángulo suroeste, es apuntada y está flanqueada por dos torreones unidos por un matacán corrido, siendo ésta la estructura más compleja de todo el edificio. Encima de la puerta hay un relieve con el Arcángel San Miguel y una Cruz latina. Posee dos puertas menores una mirando hacia Portugal y otra hacia Levante, denominada esta Puerta del Sol.

Materiales de construcción

Esta construido en mampostería careada de buena calidad, con refuerzos de sillares y sillarejos en las esquinas.

Estado de conservación

Ha sido restaurado recientemente por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, bajo la dirección del arquitecto don Rafael Herrera Castillón.

Protección

Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 6 de agosto de 1895.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Fortificaciones próximas


CastillosNet agradece la colaboración de Alberto Conde Oya, J. Aranda, Ramón Sobrino Torrens