Comunidad: Cataluña |
Provincia: Barcelona
Municipio: Vilanova i la Geltrú |
Localidad: Vilanova i la Geltrú
Código: B-CAS-014
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
El Castillo de Geltrú se encuentra en la plaza Font i Gumá, en el casco antiguo de la localidad de Vilanova i la Geltrú, en la comarca de Garraf de la provincia de Barcelona.
A finales del siglo XI el condado de Barcelona consolidó su poder, no solo frente a los musulmanes, sino también frente a los demás condados catalanes, gracias a una red defensiva formada por divesas fortificaciones repartidas entre los ríos Llobregat y Foix. El dominio de la parte izquierda de la llanura del Llobregat hasta la costa, aseguraba su poder. Así, comarcas como el Garraf y Penedés, se convirtieron en territorios clave para la consolidación del condado de Barcelona.
El castillo de Geltrú, junto con los de Sant Martí de Sarroca, Castellet, Olerdola, Sant Pere de Ribes, Calafell, Canyelles, y Peñafort, entre otros, formaban parte de la frontera del río Foix, en la Marca de Barcelona.
El castillo de Geltrú aparece documentado en el siglo XI. Se construyó, probablemente, como fortificacion dependiente del castillo de de Ribes, y tuvo el mismo propietario, los Ribes, descendientes de Geribert, también propietarios del antiguo castillo de Sitges, todos ellos bajo la potestad del obispado de Barcelona.
El edificio actual fue construido entre los siglos XII y XIV aprovechando su antigua estructura.
Se encuentra en buen estado de conservación, y alberga el archivo historico comarcal.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
CastillosNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez